
Bienvenidos!
En este manual proponemos el rediseño de la señalética del Parque de la Independencia de la ciudad de Rosario.
Buscamos que la señalética del parque cumpla un aspecto moderno, funcional y atractivo para la gente que visita este espacio de la ciudad.
Realizamos diferentes carteles los cuales poseen colores llamativos que identifican los diversos sectores del parque.
Incluso agregamos un recorrido accesible para gente con movilidad reducida y además un sistema de audio para las personas que poseen problemas de visión.
Todos los elementos que utilizamos y desarrollamos fueron seleccionados dentro del manual.
Buscamos que la señalética del parque cumpla un aspecto moderno, funcional y atractivo para la gente que visita este espacio de la ciudad.
Realizamos diferentes carteles los cuales poseen colores llamativos que identifican los diversos sectores del parque.
Incluso agregamos un recorrido accesible para gente con movilidad reducida y además un sistema de audio para las personas que poseen problemas de visión.
Todos los elementos que utilizamos y desarrollamos fueron seleccionados dentro del manual.

Paleta Cromática
Seleccionamos diferentes colores identificando los diversos sectores que posee el Parque de la Independencia, junto a ellos, un color general que funciona como constante del sistema señalético.

Tipografía
Utilizamos la familia tipográfica DINPro y sus diferentes variables, considerando su buena legibilidad ya que las palabras mantienen homogeneidad tonal. La relación entre ancho, altura, grosor de trazo y espaciado es positiva. Además, permite una rápida lectura, ya que las formas son claras y posee una buena altura de x.


Pictogramas
Son signos de nivel universal que pretenden tener una dimensión: semántica, sintáctica y pragmática, para que la lectura en las señales sea clara y simple.
Diseñamos un sistema de pictogramas que representan a cada espacio relevante. Algunos de ellos son generales como lo es el de espacios verdes y otros más específicos como por ejemplo el del hipódromo.
Todos éstos se construyen en base a una grilla, teniendo en cuenta el mismo trazo, los mismos blancos y los tamaños de las separaciones. Gracias a lo realizado se puede entender de manera efectiva el sistema.
Diseñamos un sistema de pictogramas que representan a cada espacio relevante. Algunos de ellos son generales como lo es el de espacios verdes y otros más específicos como por ejemplo el del hipódromo.
Todos éstos se construyen en base a una grilla, teniendo en cuenta el mismo trazo, los mismos blancos y los tamaños de las separaciones. Gracias a lo realizado se puede entender de manera efectiva el sistema.

Infografías


Señales



Fotomontaje


Manual de normas del programa señalético para el parque independencia, incluyendo la creación y diseño de pictogramas, señales, infografías, soportes, así como la propuesta de implementación en el espacio. Se trabajo teniendo en cuenta la accesibilidad de personas con movilidad y visión reducida, adaptando los distintos tipos de señales.
Trabajo realizado en Taller de Diseño 4. Modalidad de trabajo: Equipo de 4 personas, con Emiliano Lopez Cicero, Juan San miguel y Pablo Depetris.